Ferrero implementa "Joy of Moving" en escuelas: La alegría del movimiento llega a Exaltación de la Cruz
Un acuerdo con la Municipalidad local marca la primera incursión del programa global de RSE de Ferrero en el ámbito educativo argentino, promoviendo la actividad física y el desarrollo de habilidades en niños y adolescentes.
Ferrero Argentina, la reconocida compañía global de alimentos dulces, ha dado un paso significativo en su compromiso social al firmar un acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Exaltación de la Cruz. Este convenio tiene como objetivo impulsar actividades que permitan que niños y adolescentes se mantengan activos, disfruten del movimiento y desarrollen habilidades para la vida de una manera atractiva y alegre, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, Joy of Moving.
El acuerdo, suscrito por el Intendente de Exaltación de la Cruz, Sr. Diego Nanni, y Matteo Mattei, vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero, busca el desarrollo de acciones que alienten la actividad física y las prácticas deportivas en el municipio. Compartiendo objetivos de promoción social, igualdad, inclusión y educación deportiva, esta iniciativa marca la primera experiencia de Joy of Moving en el ámbito escolar argentino, comenzando en junio en la Escuela N°19 “Alicia Moreau de Justo”.
"Estamos muy contentos de poder ampliar las actividades de Joy of Moving por primera vez en el ámbito escolar, junto al Municipio de Exaltación de la Cruz y despertar la alegría del movimiento y la vida activa en niños y adolescentes de la zona", sostuvo Mattei. "Creemos que la actitud positiva hacia la actividad física hará que los niños de hoy sean mejores adultos mañana”. Por su parte, Diego Nanni celebró el convenio, destacando su valor para la articulación público-privada en la generación de "espacios saludables, de recreación y crecimiento para nuestras infancias".
Un método científico para el desarrollo integral
El programa Joy of Moving, iniciado a nivel mundial en 2005, tiene como propósito acercar la alegría del movimiento a la vida de cada niño e incentivar la predisposición por el juego y la vida activa. Se basa en un método de trabajo con fundamentos científicos que utiliza el juego y el movimiento para desarrollar habilidades en cuatro áreas clave del crecimiento: la condición física, la coordinación motora, las funciones cognitivas y las habilidades para la vida, enseñando valores vinculados con la amistad, la familia, el juego limpio y la diversión.
La primera actividad conjunta planificada en la Escuela N°19 “Alicia Moreau de Justo” consistirá en una jornada de capacitación para 25 docentes, con un taller teórico y práctico sobre inserción al deporte y formación en habilidades sociales, a cargo del equipo de Joy of Moving. Además, se realizarán actividades lúdicas con más de 230 niños y niñas de entre 6 y 12 años, y se donarán materiales para la continuidad de las prácticas. Un equipo de voluntarios de la planta de producción de Ferrero en Exaltación de la Cruz también acondicionará un espacio dentro de la escuela, que será el "espacio Joy of Moving".
El deporte y la actividad física tienen múltiples beneficios tanto para la salud física como para el desarrollo motor y cognitivo de niños y adolescentes. A nivel global, Joy of Moving opera con más de 130 socios y ha alcanzado a más de 4.6 millones de niños en 34 países. En Argentina, el programa está presente desde 2014, habiendo llegado a más de 1.419.000 niños y niñas a través de alianzas con reconocidas instituciones.
Este acuerdo con la Municipalidad de Exaltación de la Cruz refuerza el compromiso de Ferrero con las comunidades donde opera y su visión de contribuir al bienestar y desarrollo de la infancia, extendiendo los beneficios de la actividad física a través de un enfoque lúdico e integral.
Más información: Joy of Moving | Ferrero Argentina