Junto a su embajadora Carolina Aubele, la marca argentina líder en pinturas invitó a una experiencia inmersiva donde el color se fusiona con la psicología y el diseño para transformar nuestros espacios y emociones.
All Stories
Con shows en vivo, performances artísticas e instalaciones inmersivas, más de 80 locales invitan a vivir una experiencia única de diseño, arte y creatividad en el corazón de Buenos Aires.
Inspirada en grafismos étnicos y creada en colaboración con los referentes José Luis Zacarías Otiñano y Roxana Punta Álvarez, Ulrika Nova fusiona su esencia atemporal con una nueva paleta vibrante y texturas innovadoras.
“Tu casa debe bailar al compás de tu alma” es el concepto central que inspira las nuevas paletas de Alba Pinturas, que buscan desacelerar y reconectar con lo esencial.
Más de 35 diseñadores, arquitectos y paisajistas se unen en un espacio de 5000 m² para presentar las tendencias que marcarán el diseño hasta 2026 en el vibrante distrito de Puerto Madero.
El mercado inmobiliario argentino se alinea con una transformación global: el diseño consciente, la eficiencia energética y las nuevas exigencias del comprador redefinen el valor de las propiedades premium, convirtiendo la sostenibilidad en un diferencial estratégico.
El pasado miércoles 4 de junio, el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) fue escenario de un encuentro que combinó arte, arquitectura y diseño en una experiencia íntima y singular. Con motivo de la muestra Versalles, del artista argentino Nahuel Vecino, el estudio Pacífica Arquitectura que oficia como sponsor de la muestra, en esta oportunidad fue anfitrión de una velada que reunió a destacados referentes del ámbito creativo y cultural.
Este jueves 29 de mayo, de 18 a 21 h, el circuito de arte y diseño más emblemático de la ciudad celebra una década en constante evolución. Con más de 80 espacios de autor concentrados en Arenales y sus calles adyacentes, Distrito Arenales presenta una nueva edición de Tendencia Arenales, la cita anual que convierte a Recoleta en epicentro de creatividad, sofisticación y experimentación.
En tiempos de inteligencia artificial y mundos generados por computadora, algo tan simple como pintar con nuestras propias manos se resignifica. Lo artesanal vuelve al centro de la escena y se convierte en una declaración de principios: lo auténtico, lo imperfecto, lo emocional.
La firma presentó en el Palazzo Ralph Lauren sus estilos icónicos para el hogar y la nueva colección Canyon Road inspirada en el Oeste americano.
Ralph Lauren celebró su enfoque pionero en el diseño lifestyle con una presentación especial en la Milan Design Week. En el Palazzo Ralph Lauren, la marca desplegó una galería inmersiva que revive los mundos icónicos de su colección Home, activos desde hace más de 40 años, junto con el debut de la colección Otoño 2025 "Canyon Road", una oda contemporánea al espíritu del Oeste americano.
La marca líder en pinturas despliega todo su potencial creativo en una nueva edición de Casa FOA, donde demuestra que iluminar y ampliar ambientes con color es más que posible.
En el marco de la Semana Internacional de la Mujer Conductora, DiDi anunció una alianza estratégica con Autonomy, una empresa de impacto social enfocada en democratizar el acceso a vehículos nuevos. La iniciativa se integra dentro de la Academia de Mujeres Conductoras, el programa de inclusión social de DiDi que busca reducir la brecha de género en la industria y brindar herramientas concretas para la autonomía económica de las conductoras.
Airbnb vuelve a cambiar las reglas del turismo. Ya no se trata solo de encontrar un lugar donde dormir: la nueva plataforma integra alojamiento, experiencias locales y servicios personalizados para transformar cada viaje en una vivencia única, accesible desde un solo lugar.
- Uber Teens cumple un año en Argentina con más de 100 mil viajes solicitados por adolescentes
- Citi es reconocido como el mejor banco de inversión para financiamiento en Argentina por Euromoney
- Fondos inmobiliarios en EE.UU.: Dividenz lanza Mixed Fund para generar ingresos en dólares y proteger el capital.
- El mercado se mueve: cómo la eliminación del cepo cambiario reactivó las propiedades usadas