Pacífica Arquitectura celebró el arte contemporáneo con una visita exclusiva a la muestra "Versalles" de Nahuel Vecino en el MNAD

El pasado miércoles 4 de junio, el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) fue escenario de un encuentro que combinó arte, arquitectura y diseño en una experiencia íntima y singular. Con motivo de la muestra Versalles, del artista argentino Nahuel Vecino, el estudio Pacífica Arquitectura que oficia como sponsor de la muestra, en esta oportunidad fue anfitrión de una velada que reunió a destacados referentes del ámbito creativo y cultural.
La cita ofreció una visita guiada exclusiva por la exposición, conducida por el propio Vecino junto al director del museo, Hugo Pontoriero. Durante el recorrido, los invitados pudieron adentrarse en el universo del artista, cuya obra reinterpreta las tradiciones pictóricas francesas del siglo XVIII y XIX en clave contemporánea. Con una puesta que dialoga con la arquitectura del Palacio Errázuriz, sede del MNAD, la muestra invita a pensar la pintura desde una sensibilidad local, híbrida y provocadora: un “rococó sudamericano” que une mitología y cotidianidad, historia y presente.
En este contexto, Ezequiel Gil, Alexis Plaghos y Félix Gil —fundadores de Pacífica Arquitectura— celebraron junto a Vecino y Pontoriero el encuentro entre disciplinas, en una noche donde el arte contemporáneo cobró un nuevo sentido a partir del diálogo con el patrimonio histórico. La ocasión fue también una oportunidad para reflexionar sobre los cruces entre arquitectura y pintura, y sobre cómo ambos lenguajes pueden emocionar, conmover y generar comunidad.
Un estudio con una visión única: arquitectura libre, humana e inspirada en el disfrute
Con alma local y mirada internacional, Pacífica Arquitectura ha sabido construir una identidad propia dentro del universo del diseño de alto nivel. Fundado por Ezequiel Gil, Alexis Plaghos y Félix Gil, el estudio redefine el concepto de lujo desde un enfoque que privilegia la conexión con la naturaleza, el disfrute de la vida cotidiana y la autenticidad estética.
“Nos interesa una arquitectura que se sienta, que emocione y que invite a vivir mejor”, afirma Ezequiel Gil. Lejos de replicar fórmulas académicas, el equipo de Pacífica se inspira en sus viajes, en los paisajes que habitan y en una sensibilidad intuitiva que se nutre del arte, los sabores, las texturas y los rituales más simples. Esta filosofía se refleja en cada uno de sus más de 180 proyectos en marcha, distribuidos entre Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Costa Rica, Miami y España.
Sus obras —que incluyen desde casas privadas hasta desarrollos urbanos a gran escala— se distinguen por un equilibrio entre elegancia, funcionalidad y conexión con el entorno. Materiales nobles, diseños ad-hoc y una sensibilidad estética refinada son el sello de una firma que entiende la arquitectura como experiencia emocional.
Además, el estudio cuenta con el expertise de Vero Jijena Sánchez en interiorismo, quien aporta una mirada cálida y sofisticada al universo doméstico. Con su estilo sobrio y envolvente, logra crear interiores que amplifican el bienestar, priorizando la luz natural, las texturas orgánicas y una paleta de colores neutros.
"Versalles": el arte en clave contemporánea
La muestra Versalles, con curaduría de Patricio Orellana, puede visitarse hasta el 29 de junio en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Compuesta por óleos, pasteles, sanguinas, una escultura e instalaciones site-specific, la exposición pone en juego la tensión entre clasicismo y modernidad, lujo y marginalidad, poder e ironía. Como señala Orellana, Vecino construye “un relato fantástico y, al mismo tiempo, una carta de amor a la pintura”.
Así como el arte contemporáneo dialoga con la historia desde una mirada crítica y poética, Pacífica Arquitectura propone pensar el habitar desde el disfrute, la memoria sensorial y el compromiso con el entorno.
Una noche inolvidable que reafirma que el arte y la arquitectura, cuando se cruzan con sensibilidad, pueden generar algo más que belleza: pueden generar sentido.
—
Más información:
-
Instagram: @arq.ezequielgil
-
Museo Nacional de Arte Decorativo – Av. del Libertador 1902, CABA
-
Versalles de Nahuel Vecino: hasta el 29 de junio, de miércoles a domingos, de 13 a 19 h.