Jue, Oct 16, 2025

Llega “La Noche del Diseño”: Distrito Arenales se transforma en un festival multidisciplinario a cielo abierto para celebrar sus 10 años.

Con shows en vivo, performances artísticas e instalaciones inmersivas, más de 80 locales invitan a vivir una experiencia única de diseño, arte y creatividad en el corazón de Buenos Aires.

Distrito Arenales celebra sus primeros 10 años de vida con una nueva edición de “La Noche del Diseño”, el festival urbano de experiencias multidisciplinarias a cielo abierto más convocante del calendario porteño. El próximo jueves 16 de octubre, entre las 18 y las 21 horas, más de 80 locales de este polo de diseño (ubicado en Arenales y Juncal, entre Montevideo, Cerrito y transversales) se transformarán en una plataforma gratuita de shows en vivo, performances artísticas y una diversidad de propuestas que prometen sorprender a locales y turistas.

Bajo la consigna "Celebración": curada por Mariana Rapoport y Silvina Bidabehere (directoras creativas del evento), la propuesta invita a conectar con la belleza y la creatividad a través de banquetes, degustaciones de tendencias, puestas escenográficas e instalaciones multidisciplinarias.

El evento se articula a partir de alianzas creativas: entre reconocidos artistas, fotógrafos, interioristas, diseñadores y performers de la escena local, quienes dialogarán con las firmas para crear acciones en vivo. Entre los consagrados se destacan figuras como Marcos López, Nicola Costantino, Carlos Arnaiz, Renata Schussheim, Arturo de Tezanos Pinto, Celedonio Lohidoy, Benito Fernández, Carolina Antoniadis, Leticia Churba, y Desire De Ridder. Además, se sumarán talentos emergentes como los estudios IOUS, Konqrit y Blau, que ya han brillado en ferias internacionales.

“Buscamos conectar con la belleza y la creatividad convocando a grandes figuras del arte, la arquitectura y el diseño, que amplifican el espíritu festivo que queremos imprimirle a esta edición”, anticipa Rapoport.

Imperdibles de “La Noche del Diseño”:

Entre las propuestas más destacadas que vibrarán el 16 de octubre, se encuentran:

  • Banquete para colibríes: una instalación de Nicola Constantino en la galería Praxis, donde la cerámica se transforma en símbolo y celebración.
  • Sirenas escultóricas de Renata Schussheim: realizadas con tecnología 3D, que se sumergirán en el local de La Compañía.
  • Esculturas liquénicas de Cabinet Óseo: desplegadas en Duveen, creadas con latas de cerveza que treparán por los muros.
  • Intervenciones en Walmer: con una bañera de Konqrit intervenida en vivo por el artista urbano Lucio Cres y revestimientos impresos en 3D del estudio IOUS.
  • Paisajes de texturas: en Peter Kent, con tótems y piezas de arcilla del estudio Blau.
  • Muro de los Sueños: a cargo de alumnos de la Universidad Austral en el local de Simmons, celebrando el descanso.
  • “Hacé florecer tu hogar”: la vereda de Arredo tapizada de flores naturales en dupla con la Escuela de Flores.
  • Proyecciones y mapping: sobre avistajes de aves en Rue des Artisans y en la fachada del Hotel Grand Brizo.
  • Participación del público: en Crayón, donde los visitantes podrán intervenir afiches de los artistas y llevárselos.
  • Colección de sillas en Fontenla: que reflejará los 10 años del Distrito, con esculturas de hierro laqueadas de Eric Franco.
  • Alfombra XXL en Kalpakián: que trepará por los muros, transformándose en un elemento escultórico.
  • “Otra vuelta más” en Le Ruelle Kids: una celebración nostálgica con sortijas de calesitas, hamacas y barriletes.
  • Biombos protagonistas en Oromanta: en sinergia con el estudio Valdemarín, reflexionando sobre el espacio y los oficios artesanales.
  • Vibrando en Amarillo en Salazar Casa: una caja sonora con objetos, color y música en vivo, coronada por una torre de copas de champagne.

“Impulsamos la participación del público y la interacción con los artistas, no como meros espectadores sino como protagonistas del evento”, señalan Rapoport y Bidabehere.

Cuándo: Jueves 16 de octubre, de 18 a 21 hs.

Dónde: Distrito Arenales (Arenales y sus transversales: Paraná, Juncal, Libertad).

Acceso: Gratuito.

Guía de locales: Puedes consultar la guía completa de locales y propuestas [aquí]([INSERTAR LINK DE LA GUÍA DE LOCALES AQUÍ]).

Dejanos tu comentario. ¿Qué propuesta de “La Noche del Diseño” te entusiasma más? ¿Ya tenés tu itinerario para recorrer Distrito Arenales?

Image