Verstappen domina en Austin, Leclerc sorprende con estrategia y la Fórmula 1 se prepara para la altura de México
Pirelli nos acerca el balance del Gran Premio de Estados Unidos, donde la gestión de neumáticos fue clave, y el previo del desafío que representa el Autódromo Hermanos Rodríguez, con el aire enrarecido y una nueva estrategia de compuestos.
La Fórmula 1 continúa su intensa gira por el continente americano, dejando atrás un vibrante Gran Premio de Estados Unidos en Austin y poniendo la mira en el desafiante Gran Premio de Ciudad de México. Pirelli, el socio global de neumáticos, nos ofrece un análisis detallado de lo que se vivió en el Circuito de las Américas y las expectativas para el peculiar Autódromo Hermanos Rodríguez.
GP de Estados Unidos: Verstappen imparable y la audacia estratégica de Leclerc.
Max Verstappen (Red Bull) volvió a demostrar su dominio al convertirse en el primer piloto en ganar siete Grandes Premios en Estados Unidos, sumando su cuarta victoria en el COTA y apenas un día después de imponerse en la carrera Sprint. Con este triunfo, se sitúa a solo 40 puntos de la cima del campeonato, con cinco carreras y dos Sprints aún por disputar.
La mayoría de los pilotos optó por una estrategia Media-Soft, que exigió una gestión óptima sobre un asfalto irregular y con temperaturas de hasta 47°C. Sin embargo, la gran revelación estratégica fue Charles Leclerc (Ferrari), el único entre los 15 primeros en arrancar con el compuesto Soft. Esta elección le permitió un mayor agarre inicial, luchando por el liderazgo desde la tercera posición en parrilla. Leclerc fue el primero de los pilotos de cabeza en parar en boxes en la vuelta 23, pasando de Soft a Medium, y logró mantener la segunda posición hasta ser superado al final por Lando Norris (McLaren), quien montaba el compuesto Soft más rápido.
Mario Isola, Director de Motorsport de Pirelli, destacó: “Hoy las escuderías eligieron mantener abiertas diversas opciones montando predominantemente el compuesto medio en parrilla. Entre los diez primeros, fue excepción Leclerc que optó por una goma Soft que le permitió una ventaja inicial de agarre que luego le dio resultados”.
Próxima parada: Gran Premio de Ciudad de México y el desafío de la altitud.
La F1 se traslada al Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito con una atmósfera "impresionante" no solo por los aficionados, sino por su particular ubicación a más de 2.200 metros de altitud. El aire enrarecido reduce significativamente la carga aerodinámica de los monoplazas, haciendo que la configuración y la gestión técnica sean un verdadero desafío.
Las mezclas de neumáticos elegidas para México también presentan un salto de compuesto: Medium (C4) y Soft (C5) se mantienen, pero la Hard será la C2, un compuesto extremadamente conservador para este circuito. Esta decisión genera un considerable delta de tiempo por vuelta y menor agarre con la Hard, lo que podría llevar a los equipos a arriesgar con los compuestos más blandos, gestionando un posible segundo pit stop debido al degradado, o apostar por la C2 para un stint más largo y una sola parada, aunque a expensas del rendimiento.
Históricamente, el nivel de graining es pronunciado en México debido a la baja carga aerodinámica, lo que provoca que los neumáticos resbalen. Será crucial observar si la mayor resistencia al fenómeno de los compuestos actuales de Pirelli logra limitarlo.
Estadísticas clave del Autódromo Hermanos Rodríguez:
- Longitud: 4.304 km, 17 curvas, 71 vueltas.
- Más de 2.200 metros sobre el nivel del mar.
- Recta principal de más de 1.200 metros.
- Max Verstappen es el piloto más ganador con 5 victorias (2017, 2018, 2021-2023).
- Últimas poles para Ferrari: Charles Leclerc (2023) y Carlos Sainz (2024).
- Lewis Hamilton celebró sus títulos mundiales de 2017 y 2018 aquí, y es el piloto con más podios (6).
- Los gorros Pirelli Podium Cap de esta semana serán de base verde brillante con bordados dorados, una edición especial de Pirelli Design.
- Se confirma que el COTA permanecerá en el calendario hasta al menos 2034.
Test de desarrollo para 2026.
La larga temporada de test de desarrollo para la validación de los neumáticos 2026 de Pirelli concluirá oficialmente en Ciudad de México, con pruebas post-Gran Premio el 28 y 29 de octubre junto a Sauber y Mercedes para las mezclas más blandas. La nueva gama para 2026, con neumáticos ligeramente más estrechos, será probada por todos los equipos en los tests post-temporada de Abu Dhabi, del 9 al 10 de diciembre.
Dejanos tu comentario. ¿Qué estrategia crees que será la clave para el Gran Premio de México con el salto de compuestos? ¿Podrá Max Verstappen seguir su racha ganadora o veremos una sorpresa en la altura?
