Love is Blind Argentina confirma segunda temporada y abre la convocatoria para buscar el amor a ciegas

El exitoso experimento social de Prime Video invita a hombres y mujeres de 25 a 45 años a participar en una experiencia única para conectar emocionalmente antes que físicamente, redefiniendo las reglas del amor.
La oportunidad de enamorarse sin prejuicios visuales regresa a la pantalla. Love is Blind Argentina, el innovador experimento social que ha cautivado a audiencias en todo el mundo, confirmó su segunda temporada y ya abrió la convocatoria para todos aquellos que estén listos para abrir su corazón y encontrar el amor de su vida de una manera única.
El programa convoca a hombres y mujeres de entre 25 y 45 años que deseen participar en esta experiencia que desafía las convenciones. En este formato, solteros y solteras tienen citas sin verse cara a cara, aislados en cabinas individuales. La conexión se forja puramente a través de la conversación y la vulnerabilidad emocional.
Un experimento social que redefine el vínculo
El proceso de Love is Blind es tan único como emocionante: solo después de comprometerse podrán los participantes conocerse físicamente. Una vez que se da el "sí, quiero" a ciegas, las parejas comparten un viaje romántico, conviven y se enfrentan al desafío de construir una relación real en el mundo exterior, antes de llegar al altar para decidir si desean compartir sus vidas para siempre.
Esta propuesta ofrece una ventana a la posibilidad de que el amor verdadero trascienda las apariencias, invitando a una reflexión profunda sobre lo que realmente importa en una relación.
Para participar en la segunda temporada de Love is Blind Argentina, los solteros y solteras deben escribir a