El Registro Nacional de Agencias de Viajes celebra su primer aniversario con un crecimiento del 20% en adhesiones y 13 provincias ya incorporadas al sistema.
En un año marcado por la reactivación turística, el RNAV se consolida como herramienta clave para garantizar transparencia y profesionalismo en el sector, con 6.949 agencias registradas y 8 nuevas jurisdicciones en proceso de adhesión.
LOGROS DEL PRIMER AÑO
El balance del primer año del RNAV superó todas las expectativas del sector. Con un crecimiento sostenido mes a mes, el registro demostró ser una solución efectiva para ordenar la actividad de las agencias de viajes en todo el país.
-
Crecimiento récord: 1.199 nuevas agencias registradas (20% interanual)
-
Cobertura nacional: 13 provincias adheridas, incluyendo destinos clave como Mendoza, Tucumán y Tierra del Fuego
-
Próximas incorporaciones: CABA, Córdoba y Santa Fe, entre otras, en proceso de adhesión
"Hemos creado un sistema ágil y autogestionable que responde a las necesidades actuales del sector", destacó Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, quien además remarcó el trabajo conjunto con las provincias para lograr esta amplia cobertura.
INNOVACIONES EN MARCHA
El RNAV no se limita a ser un simple registro, sino que avanza hacia un sistema integral de gestión y control de calidad para el sector turístico.
-
Registro de Representantes Técnicos: Entrará en vigencia en 2025 para fortalecer la profesionalización del sector
-
Laboratorio FAEVYT: Monitoreará activamente el cumplimiento de estándares de calidad y actuará contra el ejercicio irregular de la actividad
-
Plataforma digital: Permite a las agencias actualizar sus datos y operar con total transparencia
El vicepresidente de FAEVYT, Ezequiel Barberis, explicó: "Estamos trabajando en herramientas digitales que faciliten aún más los trámites y brinden mayor seguridad jurídica a todas las partes involucradas".
BENEFICIOS CLAVE PARA EL SECTOR
La implementación del RNAV está generando un impacto positivo en toda la cadena de valor del turismo nacional.
-
Para las agencias:
-
Acceso simplificado a actualizaciones y certificaciones
-
Mayor visibilidad y credibilidad ante los clientes
-
-
Para los turistas:
-
Seguridad al contratar servicios de agencias registradas y auditadas
-
Mecanismo de alerta ante malas prácticas
-
-
Para las provincias:
-
Herramienta para promover el turismo seguro y profesional
-
Datos actualizados para la toma de decisiones
-
Adrián Pastine, Secretario de FAEVYT, destacó: "El RNAV es un ejemplo de cómo el sector privado puede autorregularse eficientemente, generando beneficios para todos los actores involucrados".
Próximos pasos:
-
Integración con sistemas provinciales para unificar estándares
-
Campañas de concientización para incentivar la adhesión de agencias
Web oficial: www.faeyvt.org.ar
Contacto:
El RNAV surge como respuesta a la necesidad de ordenar un sector que mueve más de USD 8.000 millones anuales en Argentina, según datos del Ministerio de Turismo.
Gabriela Martínez, prosecretaria de FAEVYT, concluyó: "Este es solo el primer paso de un proceso de transformación que nos permitirá competir en igualdad de condiciones en el mercado internacional".