Lun, Sep 15, 2025

Se viene la Gastro Japo Food Week 2025: sake, after office y experiencias en 40 locales.

Se viene la Gastro Japo Food Week 2025: sake, after office y experiencias en 40 locales.

Del 26 de septiembre al 5 de octubre, la séptima edición de este evento de Interés Cultural promete menús especiales, pop-ups colaborativos y la visita de una misión empresarial japonesa para fortalecer lazos comerciales.

Del 26 de septiembre al 5 de octubre se realizará la séptima edición de la Gastro Japo Food Week, declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña. Este año participarán 40 restaurantes, cafeterías, pastelerías y servicios de delivery que ofrecerán menús y actividades especiales en sus locales.

El protagonista será el SAKE, acompañado de la cultura del after office japonés y la incorporación de pop-ups colaborativos como novedad. Además, una misión empresarial japonesa, organizada por JICA, visitará Buenos Aires para fortalecer los vínculos gastronómicos y comerciales entre ambos países.

“Otsukaresama”: el lema que celebra la gratitud y la comunidad

El lema elegido para esta edición es “Otsukaresama”, una expresión que en Japón se usa para agradecer y reconocer el esfuerzo de la jornada laboral. “Queremos transmitir esa sensación de comunidad y gratitud que se vive en los izakaya japoneses, donde colegas y amigos se juntan después del trabajo a relajarse, charlar y disfrutar de buena comida”, explica Lorena Nonaka, presidenta del Club Gastro Japo, la asociación civil que organiza el evento.

Este año, el foco estará puesto en el sake, la tradicional bebida japonesa elaborada a base de arroz fermentado. Durante la semana del evento, se buscará dar a conocer sus variedades y formas de consumo, acompañando platos típicos de los izakaya, como brochettes de pollo (yakitori), bowls de arroz con carne (donburi), frituras (tenpura) y pequeñas porciones ideales para compartir. Los locales de pastelería también ofrecerán un after office dulce con café de especialidad y wagashi (pastelería tradicional japonesa) y yogashi (estilo occidental con inspiración nipona).

Proyección internacional y reconocimiento local

Como novedad, este año la Gastro Japo Food Week contará con la visita de una comitiva de empresarios japoneses de sectores clave como sake, whisky, salsa de soja y vinagres, en el marco de una misión organizada por JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón). El 23 de septiembre se realizará una rueda de negocios en Mercat Villa Crespo, dirigida a profesionales del rubro.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a la Gastro Japo Food Week como evento de Interés Cultural, reconociendo su aporte a la difusión de la cultura japonesa.

Participantes de esta edición:

Akari Sushi, Aki Amai, AoKuma, Bistro Tokio, Buri Omakase, Buri Lado B, Doozo, Dotonbori Takoyaki, Ensō, Filos Sushibar, Haiku, Henko Bakery, Hikaru Resto, Hoshi Sushi, Ichisou, Kabuki, Kawaii Club Café, Kodama Omakase, Kyoen, La Grulla, Minimal Sushi, Mirutaki, Nikkai Shokudo, RU Omakase Atlántico, Sakiko, Samurai, Sashimiya, Sedai Sushi Bowls, Shigoto Sushi, Shimada Omakase, Social Sushi Izakaya, Somos Kenji, Taiyaki Brothers, Takumi Café, Tori Tori, Wagashi Pastelería, Wakusei, Yuzu Izakaya, 10 Recetas Japonesas.

Fechas clave: Rueda de negocios: martes 23 de septiembre en Mercat Villa Crespo (exclusivo profesionales). Gastro Japo Food Week: del viernes 26 de septiembre al domingo 5 de octubre en locales adheridos.

Para más información, visitá: www.gastrojapo.com.ar
@clubgastrojapo #GastroJapoFoodWeek #Otsukaresama

Image