Sáb, Abr 19, 2025

Helados 2.0: La revolución que ya no es solo de verano

Helados 2.0: La revolución que ya no es solo de verano


El consumo de helado ya excede lo estacional y cada 12 de abril  se celebra su día.
Tecnología, salud y sostenibilidad reinventan la industria del helado argentino.

El mercado local de helados proyecta un crecimiento del 2.6% anual hasta 2034 (Informes de Expertos), impulsado por tres revoluciones paralelas: procesos industriales de última generación, formulaciones saludables que superan el concepto de "antojo" y una cadena de valor comprometida con la sostenibilidad. Tetra Pak, con su Centro de Desarrollo en Dinamarca y operaciones locales, emerge como arquitecto de esta transformación mediante soluciones que están redefiniendo los estándares del sector.

Tecnología de Vanguardia: El ADN del Nuevo Helado

  • 🌀 Homogeneización de alta presión: Textura perfecta desde -40°C hasta 25°C

  • 🧪 Ingredientes de precisión: Estabilizantes de fibra natural y emulsionantes vegetales

  • 🤖 Automatización con IA: Dosificación exacta y reducción de mermas

"Nuestro sistema Ice Cream 8000 permite producir helados con estructura molecular estable por 12 meses continuos"
— Ing. Laura Vélez, Especialista en Procesos de Tetra Pak

La tecnología HPH (High Pressure Homogenization) trabaja a 2,500 bar de presión, rompiendo las moléculas de grasa en partículas menores a 0.5 micrones. Esto elimina los cristales de hielo visibles y crea una red coloidal que mantiene:
✔ Estabilidad térmica: Resistencia a cambios bruscos de temperatura
✔ Cremosidad prolongada: Textura sedosa durante toda la vida útil
✔ Liberación controlada de sabores: Perfil organoléptico consistente

Ejemplo concreto: La cadena Gelato Paradiso aumentó un 35% sus ventas invernales tras implementar este sistema.

Salud que Congela Tendencias

  • 🦠 Probióticos activos: 1,000 millones de UFC/porción tras 6 meses congelados

  • 🦗 Proteínas alternativas: Harina de grillo como base para helados hiperproteicos

  • 🍬 Reducción de azúcares: Sustitutos que mantienen perfil dulce sin impacto glucémico

Testimonio nutricional:
"Los helados ya aportan nutrientes esenciales: hierro, zinc y vitamina B12 gracias a nuevas formulaciones"
— Dra. Valeria Ramos, Nutricionista del INTI

La encapsulación con alginatos (BioShield®) protege los probióticos durante:

  1. Proceso de congelación: -196°C en nitrógeno líquido

  2. Almacenamiento: Mantiene viabilidad a -18°C

  3. Consumo: Liberación controlada en intestino delgado

Datos de mercado:

  • Los helados funcionales representan ya el 18% del sector

  • Precio premium justificado (+25% vs tradicionales)

Sostenibilidad: Del Freezer al Futuro

  • ♻️ Packaging 360°: Envases con 70% materiales reciclados

  • 🌱 Cadena de frío carbono neutral: Transporte con biocombustibles

  • 💧 Ahorro hídrico: 30% menos agua en procesos de limpieza CIP


"Cada heladera industrial nuestra reduce 12 toneladas de CO2 equivalente anual"
— Carlos Márquez, Gerente de Sostenibilidad

La iniciativa Green Freeze incluye:

  • Recuperación de calor residual: Reutilizado para precalentar mezclas

  • Energía solar criogénica: Paneles fotovoltaicos acoplados a compresores

  • Economía circular: Residuos convertidos en bioplásticos para cucharas

Impacto medido:

  • 40% menos huella de carbono vs. procesos tradicionales

  • Certificación LEED Gold para 5 plantas locales

Image