Mar, Jul 1, 2025

MOTOR HUB

Audi impulsa la eficiencia y la calidad en la producción con el poder de la Inteligencia Artificial

Audi impulsa la eficiencia y la calidad en la producción con el poder de la Inteligencia Artificial

La marca de los cuatro anillos integra más de 100 proyectos de IA en sus procesos, aprovechando el Big Data para optimizar la fabricación y la experiencia del cliente, redefiniendo el futuro de la industria automotriz.

Audi está liderando una transformación en la industria automotriz, aprovechando el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos para impulsar la eficiencia, mejorar la calidad y fomentar la innovación. Esta estrategia se aplica tanto en los procesos internos de la empresa como en la interacción con los servicios y productos que llegan al cliente. Actualmente, la IA está generando un impacto altamente positivo, especialmente en las áreas de producción y logística.

Gerd Walker, Director de Producción y Logística de Audi, subraya el cambio de paradigma: “La IA está cambiando las reglas del juego en nuestro sector. Al utilizarla de forma específica, estamos creando un entorno de producción que no solo es más eficiente y rentable, sino que también cumple con los más altos estándares de calidad y apoya a las personas de la mejor manera posible. Por eso nos centramos en integrar la IA siempre que sea posible y tenga sentido, y en ampliar sistemáticamente sus aplicaciones”.

Audi se encuentra desarrollando más de 100 proyectos de inteligencia artificial en diversas fases, que se están integrando gradualmente en sus procesos de producción en serie. La atención se concentra principalmente en el control de calidad asistido por IA y en la IA generativa.

Maximizando el potencial de los datos: la 360factory

El área de producción de Audi maneja el mayor volumen de datos de toda la empresa, con cientos de petabytes existentes y miles de gigabytes nuevos generándose cada día. Esta densidad de información es un activo invaluable. "La inteligencia artificial nos permite aprovechar mejor nuestro enorme patrimonio de datos en la producción y acelera el camino de nuestra 360factory hacia una fábrica basada en datos”, explica Walker, refiriéndose a la estrategia de producción de Audi para una fabricación totalmente conectada, innovadora y sostenible.

IA generativa y control de calidad asistido por IA: La precisión en cada detalle

Audi ya está implementando la IA con resultados tangibles:

  • Ahorro de tiempo con IA generativa: el proyecto “Tender Toucan” Esta herramienta utiliza IA para analizar ofertas en procesos de licitación, generando listas de requisitos y evaluando su cumplimiento. Los empleados se benefician de un ahorro de tiempo de hasta un 30% en esta fase. “Tender Toucan” se implementará en la planificación de la producción en serie de sistemas de propulsión y baterías de alto voltaje en el verano europeo de 2025, con planes de expansión a todo el Grupo Volkswagen.

  • Mejora de la calidad mediante la supervisión asistida por IA: los proyectos “IRIS” y “WSD”

    • “IRIS”: Una aplicación de IA para el procesamiento de imágenes, ya implementada en las plantas de montaje de Ingolstadt y Neckarsulm. Utiliza cámaras para verificar la correcta colocación de etiquetas con datos técnicos en los vehículos, garantizando la conformidad y ahorrando aproximadamente un minuto de tiempo de producción por vehículo.
    • “Weld Splatter Detection” (WSD): En colaboración con Siemens, esta aplicación de IA detecta posibles salpicaduras de soldadura en las partes inferiores de los vehículos, depósitos metálicos que podrían causar roturas de cables. Próximamente, en el verano europeo de 2025, un brazo robótico eliminará automáticamente estos depósitos, mejorando la seguridad laboral y la ergonomía de los empleados.

Una sólida red de innovación en IA: El IPAI en Heilbronn

Para aprovechar al máximo la inteligencia artificial, Audi ha construido una robusta red de expertos. La marca colabora estrechamente con el IPAI (Innovation Park Artificial Intelligence) de Heilbronn, que se convertirá en la mayor red de IA de Europa. Audi tendrá su propia oficina en el nuevo campus de 23 hectáreas, consolidando su posición en el ecosistema de la IA.

La planta de Audi en Böllinger Höfe, cercana al IPAI, funciona como un laboratorio real para tecnologías de producción digital, como parte de la AI25 (Automotive Initiative 2025), una red de innovación clave para la transformación digital en la industria automotriz.

Audi no solo fabrica vehículos; está diseñando el futuro de la producción automotriz, demostrando cómo la inteligencia artificial puede ser un motor fundamental para la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad.

Image