Día Mundial del Café: Argentina celebra una pasión en plena transformación

Hoy, 1 de octubre, analizamos cómo esta icónica bebida se adapta a nuevas tendencias, desde su impacto en el bienestar hasta el boom del delivery y los lanzamientos que enriquecen la experiencia del consumidor.
Hoy, 1 de octubre de 2025, el mundo entero celebra el Día Mundial del Café, y Argentina no es la excepción. Esta bebida, la segunda más consumida a nivel global después del agua, trasciende su función de estimulante para convertirse en un verdadero fenómeno cultural, social y económico. Desde sus beneficios para la salud hasta las innovaciones en sus formatos y el creciente auge del delivery, el café en nuestro país está en un proceso de constante evolución.
Mitos y realidades: el café como aliado de la salud.
Desde DIM Centros de Salud, la Licenciada en Nutrición Patricia Chávez (MN 10039 // MP 6252) enfatiza que el consumo moderado de café no solo es seguro para la mayoría de los adultos, sino que puede aportar beneficios significativos. "Hasta 3 tazas diarias (400 mg de cafeína) son seguras, e incluso la evidencia sugiere una mayor esperanza de vida en quienes lo consumen", afirma Chávez.
La profesional también desmiente mitos comunes: el café no aumenta el riesgo de cáncer o sobrepeso, no debilita los huesos (con una dieta rica en calcio) y, si bien puede incrementar la acidez en algunas personas, no causa gastritis. Para disfrutarlo de forma más saludable, se recomienda evitar el exceso de azúcar, cremas y jarabes, optando por leches descremadas o vegetales y añadiendo especias como canela o cacao amargo.
El auge del café a domicilio: Argentina, líder regional en delivery.
La comodidad de la vida digital ha transformado también la forma en que disfrutamos el café. PedidosYa, la plataforma líder de delivery en Latinoamérica, revela que las órdenes de café a domicilio en Argentina crecieron un impresionante 42% en el último año. Este dato posiciona a nuestro país como el líder regional en consumo de café por delivery.
Los favoritos de los argentinos son el latte, el café solo normal, el café con leche y el capuchino. Las ciudades que más piden café a domicilio son Buenos Aires y GBA, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán y Bahía Blanca. Curiosamente, el pico de consumo se registra los viernes a las 9 hs, consolidando al café como un ritual esencial para comenzar el día laboral. La pasión es tal que un usuario de Buenos Aires llegó a pedir ¡444 cafés en PedidosYa en un solo año!
Innovación y nuevas tendencias: el café se reinventa.
En sintonía con estas tendencias, NESTLÉ®, con sus marcas NESCAFÉ®, NESCAFÉ® Dolce Gusto® y STARBUCKS® at Home, celebra el Día del Café con una serie de lanzamientos que acompañan la evolución del consumo. En Argentina, donde cada persona consume un kilogramo de café al año, el 86.5% de los hogares lo incorpora a su rutina y, lo más notable, el 47% de las ocasiones de consumo ya responden a la búsqueda de placer más que a la necesidad de energía.
Entre las novedades destacadas de Nestlé se encuentran:
- Café Frío: El emergente NESCAFÉ® Ice, el único café soluble 100% puro para preparar directamente en frío, y la nueva línea de cafés listos para tomar de NESCAFÉ® (Cappuccino, Latte, Chococino) para el consumo "on-the-go".
- Sabores Indulgentes: Ediciones de temporada como Chococcino Frutilla y Starbucks® Pumpkin Spice Latte de NESCAFÉ® Dolce Gusto®, y la cápsula Caramel de STARBUCKS® at Home para Nespresso.
- El Ritual del Grano: NESCAFÉ® Gold en grano, un blend equilibrado para quienes buscan la experiencia completa de preparación.
- Opciones Descafeinadas: Blonde Espresso Roast Decaf de STARBUCKS® at Home by Nespresso, ofreciendo el sabor intenso sin cafeína para momentos de relax.
Como afirma Sol Fernández Ballart, directora del negocio de Café de NESTLÉ® Argentina, "cada una de estas innovaciones refleja el compromiso de NESTLÉ® de estar cerca de las preferencias de los consumidores, acompañando cada tendencia con la calidad y la experiencia que nos distingue”.
En este Día Mundial del Café, Argentina no solo celebra una bebida, sino una cultura que se adapta, innova y sigue conquistando paladares en cada rincón del país, ya sea en la calidez del hogar, en la oficina o a través de la inmediatez del delivery.