Lanzamiento del XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico

La icónica competencia de autos clásicos ya tiene fecha, recorrido y una novedad clave: se suma la categoría “Contemporáneos” para vehículos posteriores a 1985.
Con una conferencia de prensa celebrada en el salón del 9° piso de la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA), se presentó oficialmente la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico, una de las competencias de regularidad más emblemáticas del país.
Del acto participaron autoridades del ACA, entre ellos su presidente César Carman y los vicepresidentes Carlos González Cambaceres y Jorge Revello; junto a Sandra Rey, diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y Matías Lacoste, Director Comercial Corporativo y Alianzas de La Caja, uno de los sponsors principales del evento.
Este año, la carrera propone un recorrido extenso y variado que pondrá a prueba a los equipos y sus vehículos a lo largo de distintas provincias argentinas:
-
Largada: Sede Central del ACA, con parque cerrado en Mariscal Castilla entre Av. del Libertador y Figueroa Alcorta
-
1° etapa: Gualeguaychú, Entre Ríos
-
2° etapa: Goya, Corrientes
-
3° etapa: Posadas, Misiones
-
4° etapa: Puerto Iguazú (día de descanso)
-
5° etapa: Resistencia, Chaco
-
6° etapa: Concordia, Entre Ríos
-
7° etapa (final): Santa Fe, con ceremonia de premiación
Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de la categoría “Contemporáneos”, que permitirá competir a vehículos fabricados desde 1985 en adelante, ampliando así el espectro de modelos participantes y acercando la competencia a nuevas generaciones de entusiastas.
El evento vuelve a contar con el apoyo de importantes sponsors como YPF, La Caja, Bodega Séptima, Wyndham Garden Campana, Orient y Pirelli, además del respaldo de los gobiernos provinciales de cada etapa.
La preinscripción ya está abierta hasta el 13 de julio a las 20 h en el sitio oficial del Gran Premio:
👉 https://www.gph.aca.org.ar/aca/gph/preinscripcion/