الأربعاء, تشرين2 5, 2025

Emirates impulsa el futuro de la aviación con tecnología biométrica, sostenibilidad y una experiencia de lujo inigualable.

Emirates impulsa el futuro de la aviación con tecnología biométrica, sostenibilidad y una experiencia de lujo inigualable.

La aerolínea invierte $27 millones de dólares en reconocimiento facial en DXB, consolida su liderazgo en confort con múltiples premios y lanza innovadoras iniciativas para mitigar turbulencias.

Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo, está redefiniendo la experiencia de viaje a través de una combinación estratégica de innovación tecnológica, un compromiso firme con la sostenibilidad y la expansión de su presencia global. Con una inversión significativa en sistemas biométricos de vanguardia y un enfoque proactivo en la seguridad y el confort del pasajero, la compañía se posiciona a la vanguardia de la industria.

Revolución biométrica en DXB: $27 millones para una experiencia sin interrupciones.

Emirates ha invertido 85 millones de AED (aproximadamente 27 millones de dólares) en la instalación de más de 200 cámaras habilitadas con tecnología biométrica en toda la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB). Este sistema permite a los clientes pasar por el check-in, inmigración, puertas de embarque y salas VIP simplemente mediante reconocimiento facial, eliminando la necesidad de mostrar pasaportes o tarjetas de embarque.

Adel al Redha, Deputy President & Chief Operating Officer de Emirates, destacó: “Con el desarrollo de nuestra última ruta biométrica, Emirates ha invertido en innovaciones para mejorar la experiencia de viaje del cliente, proporcionando una velocidad, eficiencia y precisión notables en la Terminal 3 de DXB”. Esta iniciativa, en colaboración con la Dirección General de Identidad y Asuntos Exteriores de Dubái (GDRFAD), reduce significativamente el tiempo de procesamiento, con cámaras capaces de reconocer perfiles biométricos a un metro de distancia.

Liderazgo premiado y el lujo de la Primera Clase.

Emirates ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo 'Mejor Aerolínea Internacional', 'Mejor Primera Clase Internacional' y 'Mejor Sala VIP de Aerolínea Internacional' por los Forbes Travel Guide Verified Air Travel Awards. Por segundo año consecutivo, 9.000 viajeros frecuentes del sector hotelero la votaron como la mejor. Forbes destacó su "refinamiento continuo en cada aspecto de la experiencia del pasajero", su lounge de check-in para Primera Clase y miembros Skywards Platinum, y ser la primera aerolínea con certificación de autismo.

La Primera Clase de Emirates, el operador más grande de viajes internacionales de Primera Clase con 26.800 asientos semanales en suites privadas, fue elogiada por sus "puertas de suelo a techo, asientos de gravedad cero, fragancias Bulgari y comida que va desde snacks de cine hasta caviar". Su sala VIP de Primera Clase en Dubai fue reconocida por sus “deliciosos platos, un bar de puros, spas con duchas, tratamientos de spa de 15 minutos de cortesía y la comodidad del embarque directo desde el salón”.

Menos turbulencias, vuelos más suaves: una prioridad de seguridad.

Ante el desafío creciente de la turbulencia, Emirates ha adoptado una estrategia proactiva y basada en datos, invirtiendo en múltiples fuentes de información para predicciones en tiempo real. La aerolínea utiliza tecnologías complementarias como IATA Turbulence Aware, Lido mPilot de Lufthansa Systems y SkyPath, esta última desarrollada en asociación con Emirates para mejorar las predicciones meteorológicas basadas en IA y machine learning.

Capitán Hassan Alhammadi, Divisional Senior Vice President Flight Operations de Emirates, afirmó: “Estamos viendo la validación de los beneficios potenciales que estos sistemas pueden ofrecer. Si bien no podemos prometer vuelos sin turbulencias, estas iniciativas han contribuido a una reducción significativa de los incidentes de turbulencia severa inesperada, haciendo los viajes más seguros y cómodos”.

Expansión global y compromiso con el medio ambiente.

En el último año, Emirates ha expandido su huella global conectando a Oriente Medio con cinco nuevos destinos, incluyendo Shenzhen y Siem Reap. La aerolínea también ha celebrado 30 años de operaciones a Nairobi, transportando más de 6.6 millones de pasajeros y fortaleciendo el comercio con Kenia a través de Emirates SkyCargo, que en 2024 transportó más de 16.000 toneladas de flores frescas.

Además, Emirates fue reconocida con el estatus Gold Tier en el programa JFK Fly Quiet 2024 del Aeropuerto JFK de Nueva York, siendo la única aerolínea en lograr esta distinción. Esto subraya su compromiso con la reducción del ruido, operando una de las flotas de fuselaje ancho más silenciosas de la industria y priorizando procedimientos de mitigación de ruido en sus operaciones.

Innovación en la experiencia de cliente y el icónico uniforme.

La aerolínea inauguró su primera tienda Emirates World en Riad, Arabia Saudita, un concepto minorista inmersivo que ofrece asesoramiento experto y exhibiciones interactivas, incluyendo maquetas del A380 Onboard Lounge y la suite de Primera Clase.

Finalmente, Emirates celebra los 40 años de su icónico uniforme de tripulación de cabina, que desde 1985 ha evolucionado con toques estratégicos de diseño, incluyendo colaboraciones con Paco Rabanne en 1997. El uniforme, que hoy visten 25.000 miembros de la tripulación, combina un estilo atemporal con funcionalidad, utilizando tejidos nanorrevestidos para resistir manchas y arrugas, y ofreciendo una gama de 15 estilos de zapatos para la comodidad individual.

Con estas iniciativas, Emirates no solo busca mantener su liderazgo en el sector, sino también anticipar y moldear el futuro de los viajes aéreos, priorizando la eficiencia, la seguridad y una experiencia de cliente superior.

Dejanos tu comentario. ¿Qué innovación de Emirates te parece más relevante para el futuro de la aviación? ¿Has experimentado alguna de estas mejoras en tus viajes?

Image